Reforma de AMLO contra el INE es considerada un retroceso

NAVOJOA, mar. 3 (NPN).- Un retroceso en varios aspectos fue considerada la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador por funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) de Navojoa.

El Vocal Ejecutivo Junta Distrital Ejecutiva 07, Distrito Electoral Federal en Sonora, Enrique Ochoa Ibarra destacó que algunos de los aspectos que retrocederían y afectarán de manera directa a la ciudadanía es el tema de equidad y lo referente a la propaganda electoral.

“En esta reforma se contempla que se elimine como una de las posibles sanciones la pérdida de la precandidatura o candidatura, esto nos llevaría a que los candidatos establezcan estrategias sistemáticas, que aun no presentando sus informes de gastos o presentándolos y superando los topes máximos no pierdan su registro”, describió.

Ochoa Ibarra aseguró que la reforma va en contra de la constitución pues otro de los aspectos que considera es que en el padrón de los mexicanos residentes en el extranjero tendría que ser validado por la Secretaría de Relaciones Exteriores lo que actualmente no se realiza porque el INE se rige bajo el principio de independencia.

Por su parte, Yanina Corral Moroyoqui, vocal del Registro Federal de Electores de la 07 Junta Distrital del INE en Sonora,  agregó que en el área que está encargada de coordinar la reforma plantea que los modelos de atención ciudadana no estarán en las instalaciones o edificios donde actualmente se encuentran.

“La reforma plantea que preferentemente estos modelos se muevan a oficinas gubernamentales, Centros de Salud, escuelas y bibliotecas públicas, generando riesgos de que no exista una infraestructura adecuada y se pongan en riesgo el resguardo de los datos personales”, destacó.

Corral Moroyoqui explicó que otro retroceso sería en las unidades que ya están certificadas por organismos internacionales con la Norma ISO 9001.

Botón volver arriba