Por: Stephania Santoyo Castellón / E-Mail: stephania.santoyocastellon@gmail.com / Contacto: 6421603556.
ETCHOJOA, feb. 19 (NPN).- Originario de Etchojoa, apodado ‘El Kerubin’, Ramón Clemente Barreras Valenzuela, de 32 años de edad, inició hace más de 15 años a ser fariseo, logrando cautivar a propios y extraños tras portar en su vestimenta el logo bordado del equipo de fútbol mexicano América, que más allá de un aficionado, explica el origen.
“Si hay un clásico de fútbol y el más importante a nivel nacional en la televisión y al misma hora hay misa en la Iglesia, la mayoría de las personas no va al llamado de Dios por quedarse a ver el partido, por ello me considero un distractor en mi función de fariseo” mencionó ‘El Kerubin’.
El apodo que lo caracteriza, surgió cuando una niña que lo admiraba le regaló una pañoleta que decía “El kerubín”, y cuando los feligreses lo vieron no pudieron olvidar tal gesto y menos dejar desapercibido el nombre.
Aunque para Ramón, no fue fácil al principio convencer a su madre, ella después de notar el significado tan grande que evoca en él esta tradición, aceptó dejarlo ser fariseo y acompañarlo hasta el último día de su vida, ya que lamentablemente la señora falleció en agosto de 2020.
‘El Kerubín’, baila al son que le toquen, logrando ser el impulso para estar los días correspondientes de cuaresma. Él nos explica todo sobre su vida, además con respeto agrega cómo se viste un fariseo.