Con el fin de que no se retrasen en sus clases y puedan hacer los trabajos en este ciclo escolar
Por Jonhattan Peraza
ETCHOJOA, SON. Ago.27 (NPN).- Integrantes de la asociación Civil “Siimen Nawwi (Todos Unidos) iniciaron con el proyecto «Conectividad para la Educación» en algunas comunidades indígenas, donde se tendrá acceso a internet y asesores educativos para estudiantes de escasos recursos.
Sebastián Valenzuela, el joven originario de Bacobampo, y presidente de la agrupación de ayuda, comentó que iniciarán en la Plaza de Etchojoa pero buscarán llevar Internet a la comunidad de San Pedro Nuevo y Buaysiacobe.
“Etchojoa tiene entre un 75 y 85% de marginalidad y la mayoría de los estudiantes no tienen acceso a Internet ni computadoras, con este proyecto buscamos, sin fines de lucro, que no dejen sus estudios” expresó.
Indicó que el apoyo llegará a miles de jóvenes que, de no recibir ayuda, quedarían rezagados en sus estudios.
Además mediante su agrupación, dijo, formó una red humana integrada por 220 personas quienes asesoran a niños para que puedan acceder a sus clases virtuales.