El Gobierno de Sinaloa tiene una observación de la Auditoría Superior de la Federación por un posible desvío de 2 millones 949 mil 528 pesos, este dinero se deriva de un monto de 8 millones 100 mil pesos destinado para la capacitación de mil 600 policías. Sin embrago, sólo fueron utilizados 5 millones 189 mil 500 pesos y fue la únicamente la instrucción de 540 elementos.
La Auditoría Superior de la Federación señaló que el daño al erario es un posible desvío que tiene que solventarse con comprobantes de gasto para becas, capacitaciones y certificaciones, y no de otro programa.
MÉXICO. Feb. 24.- El gobierno de Mario López Valdez dejó sin becas a mil 60 policías, las cuales se debieron aplicar para la capacitación, profesionalización y certificación de los elementos.
El dinero que se dio al Estado fue por el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 2016 se otorgó 8 millones 100 mil pesos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) para la capacitación de mil 600 policías, pero sólo se comprobó el gasto de 5 millones 189 mil 500 pesos para capacitar a 540 elementos.
La Auditoría señaló que mil 60 policías quedaron sin becas para estudiar y certificarse, y que, además, el Gobierno de Sinaloa gastó 2 millones 910 mil pesos en otras cosas, las cuales no han sido comprobadas.
Además, la Auditoría incluyó entre las observaciones una falta de comprobación de 39 mil pesos. Ese dinero debió utilizarse para la certificación de los policías.
El programa de capacitación y certificación de policías fue una de las propuestas del Plan Estatal de Desarrollo que promocionó Mario López Valdez en su administración.
Esa tarea se encomendó a Genaro García Castro, quien fue titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública desde 2013 a 2016.
El daño al erario que señaló la Auditoría Superior de la Federación es por un monto total de 2 millones 949 mil 528 pesos.
www.sinembargo.mx